5. | POLÍTICA PERONISTA
Las citas en este capítulo se refieren al texto de POLÍTICA PERONISTA.
5.3. | EL COLECTIVISMO Y LA POLÍTICA
«El colectivismo, cuya filosofía de la acción es netamente antiliberal, entiende que en su acción el Gobierno puede y aún debe asumir la dirección total de la actividad política, económica y social del Pueblo”. (Ante el H. Congreso Nacional, al exponer los fundamentos del Segundo Plan Quinquenal, l-XII-1952).
5.3.1. | El colectivismo totalitario en la historia política
5.3.2. | Los principios políticos del totalitarismo
5.3.3. | Gobierno, Estado y Pueblo en la política totalitaria
FUNDAMENTOS | EL COLECTIVISMO Y LA POLÍTICA
5.3.1. | El colectivismo totalitario en la historia política
«El sistema comunista va hacia la colectivización total, que termina en la discrecionalidad estatal para todas las actividades políticas, sociales y económicas». (Ante Delegados del Ministerio de Hacienda, 29-XI-1946).
5.3.2. | Los principios políticos del totalitarismo
«La causa final del colectivismo es el enriquecimiento del Estado, que se realiza con el pretexto del enriquecimiento de la comunidad y que sacrifica en sus altares todas las libertades, exigiendo también de los trabajadores el tributo de su oprobiosa explotación por el Estado». (Mensaje al H. Congreso Nacional, l-V-1952).
5.3.3. | Gobierno, Estado y Pueblo en la política totalitaria
“El colectivismo somete a los hombres, a los Pueblos y a las naciones al poder aplastante y totalitario del Estado». (Mensaje al H. Congreso Nacional, l-V-1952).
Este contenido es parte de Temas de Doctrina | Escuela Superior Peronista