6. | ECONOMÍA PERONISTA
Las citas en este capítulo se refieren al texto de ECONOMÍA PERONISTA.
6.11. | ORGANIZACIONES DE LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA
«La renta nacional es un producto del trabajo y sus beneficios deben volver como un premio al esfuerzo que la engendra en el campo, en los talleres y en las fábricas que elaboran la riqueza de la Patria.» (Mensaje al H. Congreso Nacional, 1-5-52).
6.11.1. | Las actividades agropecuarias, la industria, el comercio y servicios del Estado, en la formación de la Renta Nacional.
6.11.2. | Régimen de la tierra y el principio de que su propiedad es un bien de trabajo y no de renta.
6.11.3. | Participación de los factores de la producción en la distribución de la Renta Nacional.
FUNDAMENTOS | ORGANIZACIONES DE LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA
6.11.1. | Las actividades agropecuarias, la industria, el comercio y servicios del Estado, en la formación de la Renta Nacional
«Estamos en pleno proceso de racionalización económica. Este ordenamiento ha de llevarnos al incremento notorio de la renta nacional. Nuevas actividades, que nos conducen a diversificar la producción en toda a sus etapas, acrecientan nuestra riqueza y llegarán a la expansión del bienestar general; único objetivo que preside nuestras aspiraciones y nuestros desvelos.» (Mensaje al H. Congreso Nacional, 1-5-49).
6.11.2. | Régimen de la tierra y el principio de que su propiedad es un bien de trabajo y no de renta
«La política agraria se puede resumir en este concepto que reiteradamente he expuesto:
«la tierra no debe ser un bien de renta sino un bien de trabajo» , porque sólo así podrá justificarse moralmente que un elemento de la naturaleza, que no ha creado el hombre, pueda someterse a la apropiación .particular. El tra (pág. 235) bajo todo lo dignifica y convierte en aceptables costumbres y normas jurídicas que de otro modo resultarían abusivas.» (Mensaje al H. Congreso Nacional, (1-5- 46).
6.11.3. | Participación de los factores de la producción en la distribución de la Renta Nacional.
«La Doctrina peronista sostiene que la renta del país es producto del trabajo y pertenece por lo tanto a los trabajadores que la producen.
El Estado sólo juega en la tarea distributiva cuando el capital no cumple directamente su función social en relación con el trabajo.» (Mensaje al H. Congreso Nacional, 1-5-52).
Este contenido es parte de Temas de Doctrina | Escuela Superior Peronista