6. | ECONOMÍA PERONISTA
Las citas en este capítulo se refieren al texto de ECONOMÍA PERONISTA.
6.3. | EL COLECTIVISMO Y LA ECONOMÍA
«La causa final del colectivismo es el enriquecimiento del Estado, que se realiza con el pretexto del enriquecimiento de la comunidad y que sacrifica en sus altares todas las libertades.» (Mensaje al H. Congreso Nacional. 1-5-52).
6.3.1. | El colectivismo y sus formas, estatismo, marxismo, fascismo y comunismo
6.3.2. | Justicia y libertad en las economías colectivistas
6.3.3. | Economía dirigida
6.4.4. | Funciones de la empresa, el sindicato y el Estado en las economías colectivistas
FUNDAMENTOS | EL COLECTIVISMO Y LA ECONOMÍA
6.3.1. | El colectivismo y sus formas, estatismo, nazismo, fascismo y comunismo
«El colectivismo, cuya filosofía de la acción es netamente antiliberal, entiende que en su acción el Gobierno puede y aún debe asumir la dirección total de las actividades políticas, económicas y sociales del Pueblo.
«Las consecuencias no han sido menos desastrosas que en el individualismo: dictadura en lo político, intervencionismo en lo económico, explotación del hombre por el Estado en lo social.» (Exposición Segundo Plan Quinquenal, 1-12-52).
6.3.2. | Justicia y libertad en las economías colectivistas
«El mundo evoluciona por dos caminos. Uno va hacia la colectivización total que termina en la discrecionalidad estatal para todas las actividades políticas, sociales y económicas, tal es el sistema comunista.» (Exposición sobre el Plan Quinquenal ante Delegados del Ministerio de Hacienda, 29-11-46).
6.3.3. | Economía dirigida
“El comunismo es el cataclismo económico y social provocado desde el gobierno, es decir, que las fuerzas que llegan al gobierno, comienzan por estatizar todo y aplicar un sistema de trabajo a todo el mundo en la medida en que el gobierno aprecia que es necesario en la vida de la nación. Si esa nación tiene un problema internacional como es la guerra, todos esos millones de hombres son sometidos a una tiranía permanente para preparar el país para la guerra.» (Discurso pronunciado en ocasión de quedar constituida la Comisión Nacional de Cooperación Económica, 7-2-50).
6.3.4. | Funciones de la empresa, el sindicato y el Estado en las economías colectivistas
«El comunista o el nacional-socialista o el fascista, toma el consumo, lo asegura y el Estado se hace cargo de las etapas de la distribución, porque allí no hay comercialización, de la industrialización y de la producción.» (Discurso pronunciado ante la delegación de la Bolsa de Comercio y funcionarios, 24-9-47).
Este contenido es parte de Temas de Doctrina | Escuela Superior Peronista