2. | HISTORIA DEL PERONISMO
Las citas en este capítulo se refieren al texto de HISTORIA DEL PERONISMO.
2.9. | EL PROCESO HISTÓRICO DEL PERONISMO
«Nosotros los justicialistas, aceptamos y sostenemos que todos los Pueblos del mundo son magníficos.
«Los Pueblos que tienen sus errores son aquellos que, para desgracia de ellos mismos, son manejados, en sus destinos, por gente que no ausculta ni interpreta ni se interesa por los problemas morales, materiales y espirituales de los Pueblos».
2.9.1. | El alma de los Pueblos y su destino histórico
A) EL TRIUNFO DEL JUSTICIALISMO Y EL FANATISMO DE LAS GRANDES CAUSAS
B) LA GRAN FAMILIA PERONISTA
C) DIGNIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PERONISTA
D) LEALTAD PERONISTA
2.9.2. | Fechas y figuras Peronistas
A) EL 17 DE OCTUBRE. LA DECISIÓN DEL PUEBLO. CONSECUENCIAS.
2.9.3. | Factores de la Historia
A) LA FUERZA DEL PUEBLO: EL SINDICALISMO
B) EL CONDUCTOR
C) LOS OBJETIVOS
FUNDAMENTOS | EL PROCESO HISTÓRICO DEL PERONISMO
2.9.1. | El alma de los Pueblos y su destino histórico
«Los Pueblos llevan en sí mismos, todos sin excepción, sentimientos de generosidad, de amor, de altruismo, de solidaridad. De ahí el éxito que tienen, en los Pueblos, las doctrinas generosas».
a) El triunfo del Justicialismo y el fanatismo de las grandes causas
«Las doctrinas triunfan, en este mundo, según la dosis de amor que lleven infundida en su espíritu. Por eso triunfará el Justicialismo, que empieza afirmando que es una doctrina de amor y que termina diciendo que el amor es lo único que construye…
«…Nosotros pensamos que los peronistas somos fanáticos porque la causa del general Perón es grande, y muchas veces he dicho que solamente las grandes causas pueden tener fanáticos, porque de otro modo no existirían santos ni héroes».
b) La gran familia Peronista
«Nosotros, los peronistas —y en eso creo interpretar al Pueblo Argentino— somos una gran familia.
«Una vez le hemos demostrado al general Perón que somos capaces de dar la vida por él. Fue el 17 de Octubre».
c) Dignidad y responsabilidad del Peronista
«Ser peronista no es solamente una dignidad superior. Es tener la responsabilidad de un hombre que ya tiene para sí toda la gloria de un hombre que ha salvado a su Pueblo, que lo ha hecho Libre, Justo y Soberano, y que ha creado una doctrina que abre horizontes y esperanzas a una humanidad sufrida y desalentada.»
d) Lealtad Peronista
«Pero yo tengo un camino: no la lealtad declarada, sino la lealtad practicada para colaborar con el Líder de la Nacionalidad, pero no para utilizarlo como trampolín.»
2.9.2. | Fechas y figuras Peronistas
«Relatar la historia sería dar fechas y nombres. Las fechas son muy pocas: 27 de noviembre de 1943, creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión; 17 de octubre de 1945; 24 de febrero de 1946; 1º de marzo de 1947, día de la nacionalización de los ferrocarriles, ese filón de independencia económica; 9 de julio de 1947, declaración de la Independencia Económica; 11 de marzo de 1949, sanción de la Constitución Justicialista; 1º de mayo, día de los Trabajadores, día de la victoria del Pueblo y de Perón unidos en un sólo corazón y 8 de octubre de 1895, momento en que nace a la faz del mundo el más grande genio que haya tenido la Nación.
«Esta última es la fecha inicial del peronismo, el 8 de octubre de 1895, en que nace a la faz del mundo el genio más puro que tuvo la Argentina.
«Si las fechas son pocas, menos son aún los hombres que yo podría citar en la historia de nuestro movimiento.
«Yo no podría citar más que dos nombres: el de Perón y el del Pueblo».
a) El 17 de Octubre. La decisión del Pueblo. Consecuencias.
“El 17 de Octubre nos probó la grandeza del Pueblo Argentino, pues él no se jugó por sí mismo, sino por su Líder.
«¿Por qué no se jugó por sí mismo?
«Porque si lo hubiese hecho habría pedido el gobierno para Perón, para que su esperanza se cristalizara».
«El movimiento popular de los descamisados del 17 de Octubre no es grande sólo por sí mismo, sino también por sus consecuencias.
«Desde ese día el pueblo tiene conciencia de su valor y de su fuerza.
«Cuando el Pueblo entero sea feliz, gracias al Justicialismo de Perón, festejará el 17 de Octubre como ahora festeja el 1º de mayo, que fue una esperanza que trajo muy pocas realidades, por desgracia, a los queridos trabajadores de la humanidad».
2.9.3. | Factores de la Historia
a) La fuerza del Pueblo: el sindicalismo
«Sabe (el Pueblo) que él puede imponer su voluntad soberana en cualquier momento, siempre que mantenga organizados los cuadros de sus agrupaciones sindicales. Porque esa es la única fuerza con que el Pueblo Argentino podrá mantener su soberanía frente a cualquier eventualidad».
b) El Conductor
«El Pueblo sin un Conductor, no va lejos, y el Con-.ductor sin el Pueblo tampoco».
c) Los objetivos
«El coronel Perón escribió un día en una carta que me enviaba, y he encontrado este mismo pensamiento en muchos de sus papeles: «Yo siempre soñé con una patria socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana. Y por ella, por esa patria, he de quemar mi vida y he de entregar todos mis sacrificios y todos mis esfuerzos…
Esta frase que me escribió a mí el coronel Perón en 1944, se cristalizó en el preámbulo de la Constitución de 1949″.
Este contenido es parte de Temas de Doctrina | Escuela Superior Peronista