1. | CONDUCCIÓN POLÍTICA
Las citas en este capítulo se refieren al texto de CONDUCCIÓN POLÍTICA.
1.5. | ORGANISMOS DE LA CONDUCCIÓN
«La conducción en sí necesita tener un desarrollo permanentemente orgánico. Es uno de los problemas básicos de la conducción, porque es, sin duda, una actividad difícil, no sólo en la concepción, en la planificación y en la ejecución, sino también en el control».
1.5.1. | El Conductor: su acción directa e indirecta en la conducción. Elementos auxiliares de la conducción; información, transmisión, medios técnicos y acción personal
1.5.2. | La ejecución: unidad de acción, amplitud de ejecución y continuidad del esfuerzo
1.5.3. | Control superior y multilateral
FUNDAMENTOS | ORGANISMOS DE LA CONDUCCIÓN
1.5.1. | El Conductor: su acción directa e indirecta en la conducción. Elementos auxiliares de la conducción; información, transmisión, medios técnicos y acción personal
«De esta misma acción surge que el conductor es el elemento primordial, porque tiene una acción directa y otra indirecta en la conducción.
La acción directa es la que él realiza y la indirecta es la que sugiere, con su propio procedimiento, al resto de las conducciones locales, a las demás conducciones».
1.5.2. | La ejecución: unidad de acción, amplitud de ejecución y continuidad del esfuerzo
«Es indudable que quien está bien metido dentro de la unidad de concepción ya ha ganado mucho para la unidad de acción.
La unidad de acción es la unidad de concepción en marcha, en ejecución.
¿Qué quiere decir esto?
Quiere decir que, así como en el proceso de la inteligencia, en el análisis y en la determinación de los factores del éxito, en la conducción —o, más claramente, en los objetivos de la conducción— debe haber una absoluta congruencia.
En la acción eso se traduce en el empleo de todas las fuerzas concurrentes».
1.5.3. | Control superior y multilateral
«Además de la información y del encuadre del conjunto en la acción, es necesario cuidar las disposiciones y el control. Vale decir, que hay que utilizar todos los medios posibles para que las noticias, directivas, disposiciones u órdenes, alcancen oportunamente a los órganos a que están destinadas».
«Los hombres son todos buenos, pero si se los vigila son mejores. Es decir, que en la conducción no puede considerarse solamente que las cosas se han de hacer, sino que se debe tener la seguridad de que se hagan, y que se hagan bien.
«Por eso, todos los organismos de la conducción deben tener sus controles de ejecución».
Este contenido es parte de Temas de Doctrina | Escuela Superior Peronista